Los mejores libros y revistas de gastronomía profesional.
Coyright © 2020, Books For Chefs - grupoVilbo
¿Quieres acceder a los completos reportajes que número a número realiza Saber y Sabor a los grandes chefs españoles y del mundo entero? Entra, explora los sumarios y hazte con tus favoritos.
Los grandes platos de Akelarre, la maduración del pescado, los postres de autor, la influencia de las fases lunares… Todo esto y mucho más esconden las páginas de Saber y Sabor 180.
La esencia cántabra, los pescados de río, nuevas texturas para el atún rojo, los monovarietales del aceites de oliva… Saber y Sabor 179 ofrece muchísmo a lo que hincarle el diente.
A través de 25 restaurantes y recetas rendimos tributo a los proyectos de reciente creación que están dando nuevo impulso a la cocina de autor en España.
La reivindicación de la carne de cerdo, el potencial del neuromarketing, los cromatismos vegetales,la búsqueda de la esencia, la sostenibilidad marina... Son algunos de los temas que abordamos en los nueve artículos de Saber y Sabor 178
Estrenamos década con un número intenso que recoge nuevas técnicas y tendencias que, sin duda, darán mucho de qué hablar en los próximos años. ¡Atento al sumario!
Saber y Sabor estrena look con un cartel de colaboradores de mucho calado. Un numerazo que se adentra en la cocina con fuego, los derechos de autor, las cocinas con raíces y las secuencias dulces. ¡No te pierdas el sumario!
Descubrimos la no-ebullición. Damos vida al arroz. Alucinamos con propuestas veganas de autor. Reivindicamos el papel del dulce. Y aplaudimos el espíritu inconformista. ¡Atentos al sumario de este gran número!
¿Qué es la retrogradación? ¿Cómo elaborar un snack que homenajea a las fiestas Saturnales de los romanos? ¿Por qué madurar un pescado? ¿Cómo combinar Maresme y Japón? ¿Se puede realizar una salazón sin sal? ¿Cómo aplicar pulpa de cacao a un sorbete? ¿A qué sabe la armónica del atún rojo? ¿Hay creatividad en la sala de un restaurante? A estas preguntas y...
Primera revista del año. Cocinas con identidad desde Sonoma, Taiwán, Perú o Euskadi. Cómo hacer hablar a tu entorno a través del plato.
Más de 25 platos para hablar de la revolución sensible del Celler de Can Roca, de la nueva etapa del restaurante COI, de lo último de Dani García, de las carnes endémicas argentinas, del reaprovechamiento de los descartes según el BCulinaryLAB, del potencial de la escata, y de la creatividad dulce de Andrea Dopico.
Lo último de Paco Pérez en Miramar, los platos más emblemáticos del triestrellado Enrico Crippa y las propuestas más recientes de nuevos restaurantes como Lu Cocina y Alma, Línia, Cebo y Capet.
Oc’coo y la nueva generación de fibras alimentarias. Cocina de autor portuguesa hoy y el mejor mar en el plato
El Enigma de Albert Adrià sin secretos junto a otros grandes templos que hacen de Barcelona la ciudad de los prodigios en los fogones
¿Se puede crear sin conocimiento? Probablemente sí, pero es indiscutible que la investigación y la comprensión garantizan un proceso creativo con mayores garantías de éxito tal y como se muestra en Saber y Sabor 165
¿Es necesario que la alta cocina sea sofisticada? SS164 viene a demostrar que no necesariamente, que las tendencias de hoy están más bien alejadas de la sofisticación y lo recargado